Criterio de Kelly: Como Puede Ayudarte a Mejorar tus Apuestas

Criterio de Kelly Como Puede Ayudarte a Mejorar tus Apuestas

¿Te has preguntado alguna vez cuánto dinero puedes poner para ganar más y arriesgar menos? Si la respuesta es afirmativa, es posible que hayas oído hablar del criterio de Kelly. En este breve escrito, te explicaremos en qué consiste, cómo funciona y por qué puede ser una ventaja a la hora de arriesgar con más cuidado.

¿De Qué Se Trata?

El criterio de Kelly es una fórmula que indica cuánto hay que jugar de la pila de fichas para hacer crecer el dinero a largo plazo y reducir los riesgos. Esta regla se basa en la idea de equilibrio o probabilidades óptimas y procede de un artículo escrito por John L. Kelly, Jr. en 1956.

En resumen, la fórmula ayuda a hallar el mejor porcentaje de la pila que debe apostar, según las posibilidades de ganar frente a las cuotas. A diferencia del presentimiento o la martingala, el método Kelly es un modo claro y bien organizado para gestionar su dinero.

¿Cómo Funciona?

La fórmula básica del Criterio de Kelly es:

f = (bp – q) / b*

Donde:

  • f* es la fracción de tu bankroll que deberías apostar.
  • b es la calificación de las probabilidades (es decir, las probabilidades ofrecidas por la casa de apuestas o el mercado).
  • p es la probabilidad de ganar.
  • q es la probabilidad de perder, o sea, 1 – p.

Imagina que tienes 100 EUR para apostar y estás viendo un partido de fútbol. En este caso, estás apostando por el equipo A. La cuota que te ofrecen es 2.00. La cuota expresa el rendimiento potencial de la apuesta. Lo primero indica qué tan probable es que gane el equipo.

La probabilidad de que el equipo A gane (p) es del 60 % (0,60).

La probabilidad de que el equipo A pierda (q) es del 40 % (0,40).

La cuota ofrecida (b) es 1.00, ya que si ganas 2 EUR por cada 1 EUR apostado, las probabilidades implícitas son 1.00.

Ahora, usando la fórmula del criterio de Kelly:

f = (1.00 * 0.60 – 0.40) / 1.00

f = (0.60 – 0.40) / 1.00

f = 0.20

Eso significa que, según el criterio de Kelly, deberías apostar el 20 % de tu bankroll en esta apuesta. Como tienes 100 EUR, eso serían 20 EUR.

¿Por Qué es Tan Importante?

Sin embargo, el criterio de Kelly es importante cuando se quiera maximizar el crecimiento de capital, así como cuando se quiera minimizar el riesgo de perder todo el dinero. En lugar de dejarlo en manos de la intuición o de arriesgarse a perderlo todo, con este método es posible evaluar las probabilidades de ganar y las tasas que ofrecen una estrategia mejor y cierto control:

  • Maximiza el Crecimiento a Largo Plazo: A diferencia de otros métodos de apuestas, que pueden hacerte ganar mucho en el corto plazo, pero arruinarte rápidamente si las cosas no van bien, el Criterio de Kelly te permite apostar de forma racional y a largo plazo.
  • Reduce el Riesgo de Pérdidas Grandes: Si no tienes una clara ventaja sobre el mercado o el evento, el sistema te aconsejará apostar menos, lo que ayuda a evitar pérdidas drásticas.

Es como si estuvieras conduciendo en una carretera y, al ver una curva peligrosa, decidieras reducir la velocidad en lugar de arriesgarte a perder el control. El Criterio de Kelly te ayuda a reducir la velocidad cuando las condiciones no son favorables.

VentajasDesventajas
Control sobre el bankrollRequiere de información precisa
Crecimiento sostenidoPoca flexibilidad en mercados volátiles
Rendimiento optimizadoComportamiento conservador

El criterio de Kelly se basa en probabilidades que puede ayudarte a ganar una carrera de apuestas. Es probable que no te lleve a ningún sitio a corto plazo, pero si lo haces con regularidad durante al menos algunos años, esta técnica matemática marcará la diferencia entre un bankroll en constante aumento y un colapso inevitable.

Por lo tanto, si te tomas en serio las apuestas, el criterio de Kelly es un concepto obligatorio para comprender. Con un enfoque disciplinado y racional, es posible minimizar las pérdidas, así como maximizar las ganancias en apuestas como un verdadero profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Demuestra que eres un ser humano: 4   +   1   =